Pues bien, Outlook dispone de comandos especiales a todas estas tareas que podemos gestionar a través de accesos directos haciéndonos más fácil el trabajo con este programa.
Para hacer un acceso directo de forma manual en Windows recordemos que debemos hacer click con el botón derecho del ratón sobre una zona vacia de nuestro escritorio y en el menú contextual, hacer click en nuevo y a continuación seleccionar “acceso directo”, nos saldrá la pantalla que vemos a continuación.
Solo nos queda indicar la ubicación de Outlook en nuestro PC, en mi caso que tengo Office 2007, sería:
"C:\Archivos de programa\Microsoft Office\Office12\OUTLOOK.EXE"
Si tuviéramos Office 2003 tendríamos que sustituir Office12 por Office 11,
Para iniciar las notas
C:\Archivos de programa\Microsoft Office\Office12\OUTLOOK.EXE" outlook:notas
Para iniciar las tareas de outlook
Código
"C:\Archivos de programa\Microsoft Office\Office12\OUTLOOK.EXE" outlook:tareas
Para iniciar el calendario:
Código:
"C:\Archivos de programa\Microsoft Office\Office12\OUTLOOK.EXE" outlook:calendario
Para iniciar los elementos enviados
Código:
"C:\Archivos de programa\Microsoft Office\Office12\OUTLOOK.EXE" outlook:Elementos enviados
Para iniciar los contactos
Código
"C:\Archivos de programa\Microsoft Office\Office12\OUTLOOK.EXE" outlook:contactos
Y asi sucesivamente. Pero podemos ir un paso más allá e iniciar directamente un elemento de correo nuevo mediante comandos una tarea nueva, etc. Para ello tenemos que variar algo las opciones que agregamos al final de la ruta en el paso anterior, quedando de este modo:
/C ipm.task
Este comando nos iniciaría una nueva tarea, pero hay alguno más que nos será útil conocer,
- Nuevo correo: outlook /c ipm.note
- Nueva nota: outlook /c ipm.stickynote.
- Nuevo contacto: outlook /c ipm.contact
- Nueva cita: outlook /c ipm.appointment