- Detalles
- Escrito por Fernando Muñoz
- Categoría: Tips
Es una de las características que más ha evolucionado respecto a la anterior versión de Windows, ahora sólo vemos iconos en nuestra barra de tareas y además han desaparecido las denominaciones o etiquetas de los programas por lo que ahora sólo vemos el icono correspondiente a la aplicación en cuestión. Otra de las cosas que vamos a echar en falta es la barra de inicio rápido, efectivamente, también ha desaparecido puesto que ahora podemos dejar fijos en nuestra barra de tareas los accesos directos a los programas que más utilicemos, por lo que quizás ya no tenga mucho sentido la barra de inicio rápido. De todos modos, quizás nos sintamos más cómodos con esta barra de inicio rápido, en este artículo os enseñaremos cómo volverla a poner.
- Visto: 33970
- Detalles
- Escrito por Fernando Muñoz
- Categoría: Tips
A muchos nos ha pasado que estamos trabajando y necesitamos abandonar nuestro puesto de trabajo unos instantes por lo que sea pero no nos apetece que nadie vea lo que estamos haciendo actualmente en ese momento o simplemente queremos evitar que trasteen en nuestro equipo en nuestra ausencia.
Para evitar esto hay un método sumamente sencillo en Windows 7 y Windows Vista, que consiste en ir al menú de inicio y seleccionar la opción Bloquear del menú desplegable que encontraremos a la izquierda, o bien, simplemente, podemos pulsar la combinación de teclas Windows + L que producirá el mismo efecto. Ahora bien, ¿cómo podemos bloquear el equipo sino estamos presentes?
- Visto: 66256
- Detalles
- Escrito por Fernando Muñoz
- Categoría: Tips
En Windows 7 y en Windows Vista la aplicación que lanza el administrador de cuentas de usuarios ha cambiado de nombre denominándose ahora. Netplwiz, Mediante esta pequeña aplicación podemos administrar las contraseñas de los usuarios de nuestro equipo, hacer desaparecer la pantalla de bienvenida de Windows 7 y Windows Vista y conseguir loguearnos de forma automática en Windows. Veamos cómo.
- Visto: 15525
- Detalles
- Escrito por Fernando Muñoz
- Categoría: Tips
- Visto: 23468
- Detalles
- Escrito por Fernando Muñoz
- Categoría: Tips
Una máquina virtual es en realidad una máquina que emula una máquina real pero que en realidad no existe. Una máquina virtual nos da la posibilidad de emular y probar un entorno de software antes de instalarlo físicamente en una máquina. Windows 7 permite instalar máquinas virtuales de forma nativa y no solo eso, también permite montarlas en el explorador cómo si fueran una partición o un disco duro más. En este artículo veremos cómo llevar a cabo este proceso
- Visto: 40137
Página 2 de 5