El protocolo de autenficación extensible (EAP - Extensible Authentication Protocol, por sus siglas en inglés) Es un protocolo de autentificación de redes utilizado tanto en redes cableadas como en redes inalámbricas aunque mucho más habitual en este último tipo de redes. Si tenemos una red inalámbrica de tipo wireless para obtener acceso a internet es más que probable que lo usemos ya que lo utilizan los métodos de autentificación WPA y WPA2. En Windows Vista y Windows 7 este protocolo es usado también si tenemos una red VPN (Red Privada Virtual) o si usamos protección de acceso a redes (NAP)
Tal y cómo se menciona en este artículo de technet el soporte EAP en Windows comenzó con Windows 2000 y continuó tanto con Windows XP SP1 como con Windows XP SP2. Si bien no encontraremos este servicio hasta el Service Pack 3 de Windows XP en donde fue denominado como Servicio de protocolo de autentificación extensible.
La Wikipedia contiene un artículo sobre este protocolo
Ruta del ejecutable: D:\Windows\System32\svchost.exe -k netsvcs
Nombre en inglés: Extensible Authentication Protocol
Nombre de Windows: EAPhost
Archivos asociados: /Windows/system32\ eapsvc.dll
¿Establece una conexión o escucha tras algún puerto?: No
Estado: Manual tanto en Windows Vista como en Windows 7 en todas sus versiones. También está en manual en Windows XP SP3
¿Inicia en alguna cuenta?: Se ejecuta en la Cuenta de Servicio Local (ver esto).
Depende de: Aislamiento de claves CNG, Llamada a Procedimiento Remoto (RPC)
Servicios que dependen de este servicio: Configuración automática de redes cableadas, configuración automática de WLAN.
Ubicación en el registro de Windows
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\services\EapHost