Buena parte de las características de acceso remoto soportadas por Windows 7 dependen de este servicio como la Asistencia Remota, presente en todas la versiones de este sistema operativo y por supuesto el servidor de escritorio remoto presente solo en las versiones Proffesional, Enterprise y Ultimate que es el que permite que un usuario pueda iniciar sesión en un sistema remoto. Si somos poseedores de alguna de estas versiones de Windows y no deseamos habilitar conexiones de acceso remoto a nuestro equipo, es conveniente que deshabilitamos esta funcionalidad. Podemos llevar a cabo este proceso seleccionando las casillas correspondientes desde Panel de Control > Sistema y Seguridad > Sistema y en el panel de la izquierda debemos hacer clic en configuración de acceso remoto.
Ruta del ejecutable: D:\Windows\System32\svchost.exe -k NetworkService
Nombre en inglés: Remote Desktop Services
Nombre de Windows: Termservice
Archivos asociados: termsrv.dll
¿Establece una conexión o escucha tras algún puerto?: Si, escucha en el puerto 3389, precisamente por eso es conveniente deshabilitar esta característica sino la utilizamos ya que un usuario malicioso podría aprovechar esta puerta de acceso para acceder a nuestro equipo
Estado: Manual en Windows 7 en todas sus versiones
¿Inicia en alguna cuenta?: Se ejecuta en la Cuenta de Servicio de red (ver esto).
Depende de: Llamada a procedimiento remoto (RPC), Terminal server driver
Servicios que dependen de este servicio: el servicio Redirector de de puerto en modo usuario de Servicios de escritorio remoto, servicio de media center extender
Ubicación en el registro de Windows:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\services\TermService
Archivo reg para reparar el servicio.