En primer lugar, para ver el Administrador de dispositivos puede seguirse estos pasos:
-
Click con el botón derecho del ratón sobre Mi PC > Propiedades > Hardware > Administrador de dispositivos, o
-
Directamente, Inicio > Ejecutar y escribir devmgmt.msc.
Es posible que no todos los dispositivos presentes en nuestro ordenador estén presentes (por ejemplo, la impresora). Una primera solución sería ir a Ver y marcar Mostrar dispositivos ocultos.
Aun así, podría ser que hubiese todavía dispositivos que no se mostrasen. Para verlos, Inicio > Ejecutar y escribimos regedit. Navegamos hasta la clave
[HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\SessionManager\Environment]
y pinchamos sobre ella. En el panel de la derecha, hacemos click con el botón derecho del ratón, elegimos Nuevo > Valor alfanumérico, y le damos por nombre (tal y como está, en mayúsculas y con las barras bajas):
DEVMGR_SHOW_NONPRESENT_DEVICES
una vez creado, doble click sobre él y darle el valor 1. Para que los cambios tengan efecto, por lo menos hay que cerrar sesión y volver a iniciarla.
Este método es funcional también en Windows 7 y en Windows Vista y es en definitiva, de bastante utilidad para listar dispositivos que ya no tenemos conectados a nuestro equipo. Por ejemplo cualquier dispositivo USB y así poder eliminar los drivers de estos elementos de hardware